En este momento estás viendo Curso de Espacios Confinados: prevención, seguridad y certificación profesional con Consultoría CAC

Curso de Espacios Confinados: prevención, seguridad y certificación profesional con Consultoría CAC

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog

Curso de Espacios Confinados: prevención, seguridad y certificación profesional con Consultoría CAC

Introducción

Los espacios confinados representan uno de los entornos laborales más peligrosos dentro de la industria, la construcción, los servicios y el mantenimiento.
Cada año, decenas de trabajadores sufren accidentes graves por asfixia, intoxicación o falta de oxígeno, ocasionados por ingresar sin la capacitación ni los equipos adecuados.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los trabajos en espacios confinados se encuentran dentro de las actividades de alto riesgo, por lo que es obligatorio que los trabajadores estén capacitados, supervisados y certificados.

El Curso de Espacios Confinados impartido por Consultoría CAC está diseñado para que las empresas cumplan con la normatividad vigente y garanticen la seguridad de su personal, reduciendo riesgos, sanciones y accidentes.

¿Tu empresa capacita correctamente al personal que trabaja en espacios confinados o está exponiéndose a sanciones y accidentes laborales graves?

Cumplimiento de normativas de seguridad

El curso se desarrolla conforme a las siguientes Normas Oficiales Mexicanas (NOM) publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF):

  • NOM-033-STPS-2015: Condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados.

  • NOM-017-STPS-2008: Selección, uso y manejo del equipo de protección personal.

  • NOM-009-STPS-2011: Condiciones de seguridad para trabajos en altura.

  • NOM-030-STPS-2009: Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.

  • Ley Federal del Trabajo (Art. 132 Fracción XVI): Obliga al patrón a proporcionar capacitación continua.

  • Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (Art. 100-104).

Estas normas establecen que ningún trabajador puede ingresar a un espacio confinado sin la capacitación y el equipo adecuados, así como sin contar con un permiso de trabajo autorizado y supervisión directa.

El incumplimiento puede derivar en multas superiores a las 5,000 UMA, suspensión de actividades o incluso responsabilidad penal por accidentes laborales.

¿En qué consiste el Curso de Espacios Confinados de Consultoría CAC?

El curso tiene como objetivo que los participantes identifiquen riesgos, reconozcan atmósferas peligrosas, utilicen correctamente el equipo de protección personal y apliquen procedimientos seguros de ingreso, permanencia y rescate.

Impartido por instructores certificados ante la STPS y Protección Civil, este curso combina teoría, demostraciones técnicas y prácticas reales en espacios simulados o en las instalaciones del cliente.

Temario general:

  1. Conceptos básicos y definiciones.

  2. Normas y reglamentos aplicables (NOM-033-STPS-2015).

  3. Identificación de peligros y evaluación de riesgos.

  4. Monitoreo atmosférico (oxígeno, gases inflamables y tóxicos).

  5. Permisos de trabajo y roles del supervisor autorizado.

  6. Selección y uso del equipo de protección personal (EPP).

  7. Procedimientos seguros de ingreso y salida.

  8. Técnicas de comunicación, rescate y primeros auxilios.

  9. Ejercicios prácticos y simulacros controlados.

Al concluir, los participantes reciben una constancia DC-3 de la STPS, con validez nacional, reconocida por Protección Civil y autoridades laborales.


¿A quién está dirigido este curso?

  • Personal de mantenimiento, limpieza o saneamiento industrial.

  • Trabajadores de plantas químicas, gaseras y de tratamiento de agua.

  • Técnicos en construcción, soldadura o instalaciones subterráneas.

  • Brigadistas, supervisores y personal de rescate.

  • Encargados de seguridad industrial y salud ocupacional.

Consultoría CAC ofrece este curso en todo el Estado de México y zonas aledañas, en modalidad presencial, práctica y a domicilio, adaptándose a las condiciones de cada empresa.


Beneficios de capacitar con Consultoría CAC

  • Cumplimiento con STPS y Protección Civil.

  • Instructores certificados y expertos en rescate industrial.

  • Entrenamiento teórico-práctico con equipos especializados.

  • Constancia DC-3 oficial con validez nacional.

  • Reducción de accidentes y sanciones.

  • Aumento de la cultura de seguridad en la organización.

  • Atención personalizada y cotización inmediata.

Riesgos de no capacitar al personal

  • Accidentes fatales por falta de oxígeno o exposición a gases.

  • Multas y sanciones por incumplimiento normativo.

  • Pérdida de licencias o clausura temporal.

  • Responsabilidad penal o civil por negligencia.

  • Daño reputacional y pérdida de confianza del cliente.

Preguntas frecuentes sobre el Curso de Espacios Confinados

1. ¿Qué se considera un espacio confinado?

Todo lugar cerrado o parcialmente cerrado con acceso limitado, ventilación insuficiente o atmósfera peligrosa (cisternas, pozos, tanques, silos, etc.).

2. ¿Qué norma aplica a los espacios confinados?

La NOM-033-STPS-2015, que regula la seguridad, permisos, equipos y procedimientos necesarios para realizar este tipo de trabajos.

3. ¿Quién debe tomar el curso?

Todo trabajador que ingrese, supervise o rescate dentro de espacios confinados, así como su responsable directo.

4. ¿Cada cuánto debe renovarse la capacitación?

Cada 12 meses, o antes si cambian los procedimientos o las condiciones de riesgo.

5. ¿Qué constancia se entrega?

Una constancia DC-3 de la STPS, con validez en auditorías y revisiones laborales.

6. ¿El curso incluye prácticas reales?

Sí. Consultoría CAC realiza ejercicios prácticos de ingreso y rescate con equipos profesionales.

7. ¿Qué equipo se utiliza en el curso?

Arneses, detectores de gases, ventiladores, líneas de vida, trípodes y equipos de respiración autónoma.

8. ¿Se puede impartir el curso en mi empresa?

Sí, Consultoría CAC ofrece capacitación in situ, adaptando el programa a tus instalaciones.

9. ¿Cuál es la duración del curso?

De 6 a 8 horas, dependiendo del número de participantes y tipo de industria.

10. ¿Quiénes imparten el curso?

Instructores certificados por la STPS con experiencia en seguridad industrial y rescate.

11. ¿Qué pasa si mi empresa no capacita?

Podría enfrentar multas, clausuras o accidentes graves con consecuencias legales.

12. ¿El curso aplica para brigadas de rescate?

Sí, incluye un módulo opcional de rescate en espacios confinados.

13. ¿El curso es reconocido por Protección Civil?

Sí, cumple con los requisitos exigidos para auditorías y Vistos Buenos.

14. ¿Cuál es el costo del curso?

Depende del número de participantes y modalidad. Se entrega cotización personalizada sin compromiso.

15. ¿Por qué elegir a Consultoría CAC?

Porque somos una consultoría integral en seguridad industrial y Protección Civil, con experiencia comprobada, personal certificado y cobertura en todo el Estado de México.

Conclusión

El trabajo en espacios confinados requiere conocimiento, entrenamiento y disciplina.
Capacitar al personal no solo es una obligación legal, sino una acción preventiva que salva vidas y fortalece la seguridad organizacional.

👉 En Consultoría CAC, impartimos Cursos de Espacios Confinados certificados por la STPS y Protección Civil, con prácticas reales, constancias oficiales y asesoría personalizada.
Solicita tu cotización hoy mismo y asegura la seguridad de tus colaboradores y la continuidad de tus operaciones.