En este momento estás viendo 🟧 NOM-026-STPS: colores y señales de seguridad e higiene con Consultoría CAC

🟧 NOM-026-STPS: colores y señales de seguridad e higiene con Consultoría CAC

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog

NOM-026-STPS: colores y señales de seguridad e higiene con Consultoría CAC

Introducción

La seguridad laboral comienza con la prevención, y la prevención inicia con la comunicación visual correcta.
Las señales, colores y símbolos que rodean a los trabajadores no solo orientan, sino que salvan vidas.
Una correcta señalización puede evitar accidentes, incendios o emergencias, mientras que una señal mal colocada o inexistente puede generar confusión y poner en riesgo a las personas.

En México, la NOM-026-STPS-2008 establece los criterios que toda empresa debe cumplir para implementar colores y señales de seguridad e higiene, así como la identificación de riesgos en tuberías que conducen fluidos peligrosos o presurizados.

Esta norma, publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), es de cumplimiento obligatorio en todos los centros de trabajo, sin importar su tamaño o giro.
En Consultoría CAC, asesoramos a empresas para implementar correctamente la NOM-026-STPS, asegurando que sus instalaciones cumplan con los lineamientos de Protección Civil, la STPS y las mejores prácticas de seguridad industrial.

¿Tu empresa cumple con la NOM-026-STPS o podrías estar operando sin la señalización mínima necesaria para proteger a tu personal y evitar sanciones?


Cumplimiento de normativas de seguridad

La NOM-026-STPS-2008, publicada en el Diario Oficial de la Federación, tiene como objetivo:

“Establecer los colores y señales de seguridad e higiene, así como la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías, para prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores.”

Es aplicable en todos los centros de trabajo del país y forma parte del grupo de normas de seguridad industrial y de higiene laboral.

 

Además, se vincula directamente con otras normas complementarias:

  • NOM-017-STPS-2008: Selección y uso de equipo de protección personal.

  • NOM-002-STPS-2010: Prevención y protección contra incendios.

  • Ley General de Protección Civil.

El cumplimiento de esta norma es evaluado por la STPS durante inspecciones laborales y por Protección Civil al tramitar o renovar el Visto Bueno de Operación.
No cumplir con ella puede generar multas, observaciones o suspensión temporal de actividades.

Objetivo de la NOM-026-STPS

Garantizar que todas las señales, colores y formas visuales en un centro de trabajo transmitan mensajes de seguridad claros, comprensibles y universales.
Busca que los trabajadores puedan identificar rápidamente los riesgos, las zonas seguras, las rutas de evacuación y los equipos de emergencia, incluso en situaciones de estrés o poca visibilidad.


Aplicación práctica en empresas

Consultoría CAC brinda un servicio integral de diagnóstico, instalación y certificación en cumplimiento con la NOM-026-STPS.
Nuestro proceso incluye:

  1. Evaluación de la señalización existente y detección de deficiencias.

  2. Diseño del plan de señalización conforme a la normativa.

  3. Codificación cromática en tuberías industriales.

  4. Instalación de letreros, pictogramas, rutas de evacuación y avisos de seguridad.

  5. Uso de materiales fotoluminiscentes, reflectantes o de alta durabilidad.

  6. Capacitación del personal sobre el significado de las señales y colores.

  7. Entrega de informe técnico y evidencia fotográfica de cumplimiento.

ColorSignificadoEjemplo de aplicación
🔴 RojoProhibición o identificación de equipos contra incendio.Extintores, hidrantes, alarmas.
🟡 AmarilloPrecaución o advertencia de riesgo.Riesgos de tropiezo, maquinaria en movimiento.
🟢 VerdeCondición segura.Rutas de evacuación, salidas, áreas de primeros auxilios.
🔵 AzulObligación o uso de equipo de protección personal.Uso de casco, guantes, protección auditiva.
Negro/BlancoInformación general o delimitación.Señales informativas, control de tráfico interno.
hombre-vestido-con-un-equipo-de-proteccion-industrial-especial

Beneficios de implementar la NOM-026-STPS con Consultoría CAC

  • Cumplimiento total con STPS y Protección Civil.

  • Reducción de accidentes laborales y mejora de la seguridad visual.

  • Cumplimiento en auditorías y certificaciones internas o externas.

  • Diagnóstico, instalación y evidencia técnica en un solo servicio.

  • Aumento de la confianza y cultura de seguridad entre el personal.

  • Materiales duraderos, adaptables a cualquier industria o entorno.

Riesgos de no cumplir con la NOM-026-STPS

  • Multas y sanciones por incumplimiento normativo.

  • Riesgo de accidentes por falta de comunicación visual efectiva.

  • Negativa del Visto Bueno de Protección Civil.

  • Desconocimiento del personal ante emergencias.

  • Falta de cumplimiento en auditorías de seguridad o certificaciones ISO.

Conclusión 

Cumplir con la NOM-026-STPS no es solo una obligación legal: es una medida preventiva que salva vidas.
Una señal clara, un color bien aplicado o una ruta correctamente identificada pueden marcar la diferencia entre un incidente y una respuesta exitosa.

👉 En Consultoría CAC, realizamos implementaciones completas de señalización y comunicación visual conforme a la NOM-026-STPS, incluyendo diagnóstico, instalación y documentación técnica.
Solicita tu evaluación y cotización hoy mismo y asegura que tu empresa esté protegida y en cumplimiento ante la STPS y Protección Civil.


Preguntas frecuentes sobre la NOM-026-STPS con Consultoría CAC


1. ¿Qué regula la NOM-026-STPS?

Regula los colores y señales de seguridad e higiene, además de la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías, para garantizar la comunicación visual en los centros de trabajo y prevenir accidentes.


2. ¿Quién debe cumplir con esta norma?

Toda empresa o institución con personal, maquinaria, instalaciones industriales o áreas de riesgo. La NOM-026-STPS es obligatoria en todos los centros de trabajo del país.


3. ¿Qué autoridad supervisa el cumplimiento?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y las coordinaciones de Protección Civil revisan el cumplimiento durante auditorías, inspecciones o al tramitar el Visto Bueno de Operación.


4. ¿Qué colores se utilizan en la señalización de seguridad?

Rojo (prohibición o incendio), amarillo (precaución), verde (seguridad o salida), azul (obligación) y negro/blanco (información general o delimitación).


5. ¿Por qué es importante aplicar correctamente la NOM-026-STPS?

Porque mejora la seguridad visual, reduce accidentes, facilita las evacuaciones y demuestra cumplimiento legal ante inspecciones y auditorías.


6. ¿Consultoría CAC realiza el diagnóstico de señalización?

Sí. Realizamos inspecciones completas, detectamos deficiencias, proponemos mejoras y entregamos un informe técnico con evidencia fotográfica del cumplimiento.


7. ¿Qué materiales utiliza Consultoría CAC para la señalización?

Usamos materiales fotoluminiscentes, reflectantes y resistentes a altas temperaturas, humedad o exposición solar, ideales para entornos industriales o de alto tránsito.


8. ¿Cada cuánto tiempo debe revisarse la señalización?

Debe revisarse periódicamente o tras modificaciones en el entorno laboral, garantizando que las señales permanezcan visibles, legibles y en buenas condiciones.


9. ¿Qué beneficios obtiene la empresa al implementar esta norma?

Cumple con las exigencias de la STPS y Protección Civil, mejora la seguridad laboral, facilita el Visto Bueno de Operación y fortalece la imagen institucional y cumplimiento normativo.


10. ¿La NOM-026-STPS se aplica solo en plantas industriales?

No. También aplica en oficinas, hospitales, escuelas, almacenes, centros comerciales y edificios públicos.


11. ¿Qué es la identificación cromática de tuberías?

Es la asignación de colores a las tuberías según el tipo de fluido (agua, gas, vapor, aceite, etc.), conforme a la NOM-026-STPS, para prevenir fugas, incendios o intoxicaciones.


12. ¿El cumplimiento de esta norma ayuda a obtener el Visto Bueno de Protección Civil?

Sí. La señalización adecuada es uno de los requisitos indispensables dentro del expediente técnico de seguridad exigido por Protección Civil.


13. ¿Consultoría CAC imparte capacitación sobre señalización?

Sí. Ofrecemos capacitaciones teórico-prácticas para que el personal identifique y aplique correctamente los colores, símbolos y pictogramas establecidos en la norma.


14. ¿Qué diferencia tiene Consultoría CAC frente a otras empresas?

Nuestra experiencia, cumplimiento integral y atención personalizada. Entregamos instalaciones terminadas, manuales técnicos y evidencia completa, garantizando aceptación ante las autoridades.


15. ¿Cómo puedo solicitar una evaluación o cotización?

Puedes contactar a Consultoría CAC a través de nuestros medios oficiales. Nuestro equipo técnico te ofrecerá un diagnóstico y propuesta personalizada, ajustada a las características de tu empresa y al nivel de riesgo existente.