Día Nacional de Protección Civil y Simulacro Nacional en México: Prevención que Salva Vidas

Día Nacional de Protección Civil y Simulacro Nacional en México: Prevención que Salva Vidas Introducción El 19 de septiembre es una fecha que quedó grabada en la memoria colectiva de…

Continuar leyendoDía Nacional de Protección Civil y Simulacro Nacional en México: Prevención que Salva Vidas

Capacitación de simulacros y brigadas contra incendios en México

Capacitación de simulacros y brigadas contra incendios en México Introducción Los incendios representan uno de los riesgos más comunes y devastadores dentro de los centros de trabajo, escuelas, hospitales, comercios…

Continuar leyendoCapacitación de simulacros y brigadas contra incendios en México

Uso y manejo de hidrantes contra incendios en hospitales: capacitación esencial para salvar vidas

Uso y manejo de hidrantes contra incendios en hospitales: capacitación esencial para salvar vidas Introducción Los hidrantes contra incendios son parte fundamental de los sistemas de seguridad en hospitales. En…

Continuar leyendoUso y manejo de hidrantes contra incendios en hospitales: capacitación esencial para salvar vidas
Lee más sobre el artículo Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo (AVR): importancia y aplicación en México
A low angle shot of a facade of a white modern building under a blue clear sky

Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo (AVR): importancia y aplicación en México

Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo (AVR): importancia y aplicación en MéxicoIntroducciónEn México, la gestión integral de riesgos se ha convertido en una prioridad para empresas, instituciones educativas, dependencias públicas y…

Continuar leyendoAnálisis de Vulnerabilidad y Riesgo (AVR): importancia y aplicación en México

NOM-018-STPS-2015: Identificación y comunicación de riesgos químicos en la práctica empresarial

NOM-018-STPS-2015: Identificación y comunicación de riesgos químicos en la práctica empresarial Introducción El manejo de sustancias químicas peligrosas es una de las actividades de mayor riesgo en los centros de…

Continuar leyendoNOM-018-STPS-2015: Identificación y comunicación de riesgos químicos en la práctica empresarial

Programa Interno de Protección Civil (PIPC): requisitos y obligatoriedad en México

Programa Interno de Protección Civil (PIPC): requisitos y obligatoriedad en MéxicoIntroducciónEn México, la seguridad de trabajadores, clientes y visitantes dentro de un inmueble no es un asunto opcional ni un…

Continuar leyendoPrograma Interno de Protección Civil (PIPC): requisitos y obligatoriedad en México

Rescate en Espacios Confinados: capacitación esencial para la seguridad laboral

Rescate en Espacios Confinados: capacitación esencial para la seguridad laboral Introducción Los espacios confinados son uno de los entornos de trabajo más peligrosos dentro de la industria. Se caracterizan por…

Continuar leyendoRescate en Espacios Confinados: capacitación esencial para la seguridad laboral

Atlas de Riesgos en México: qué es, por qué es obligatorio y cómo elaborarlo con Proteo

Atlas de Riesgos en México: qué es, por qué es obligatorio y cómo elaborarlo con Proteo Introducción El Atlas de Riesgos es una de las herramientas más importantes para la…

Continuar leyendoAtlas de Riesgos en México: qué es, por qué es obligatorio y cómo elaborarlo con Proteo

Programa Interno de Protección Civil (PIPC): obligación legal, seguridad real

Programa Interno de Protección Civil (PIPC): obligación legal, seguridad real El Programa Interno de Protección Civil (PIPC) es un documento obligatorio en México para múltiples giros empresariales e institucionales. Su…

Continuar leyendoPrograma Interno de Protección Civil (PIPC): obligación legal, seguridad real

Capacitación en PRIMAP: Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos

La importancia de contar con brigadas capacitadas en PRIMAPLos incidentes con materiales peligrosos representan un alto riesgo para la salud de los trabajadores, la continuidad de los procesos industriales y…

Continuar leyendoCapacitación en PRIMAP: Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos