NOMS de desarrollo de la STPS: cumplimiento obligatorio para la seguridad laboral en México
En México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha establecido una serie de Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) que buscan garantizar la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores en todos los sectores productivos. Estas normas son de cumplimiento obligatorio y representan el marco regulatorio más importante en materia de prevención de accidentes, control de riesgos y protección integral en los centros de trabajo.

¿Tu empresa cumple con las Normas Oficiales Mexicanas de desarrollo de la STPS que regulan incendios, maquinaria, químicos, trabajos en altura, protección personal y comisiones de seguridad?
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) y la STPS, las siguientes NOMs son de cumplimiento obligatorio en todos los centros de trabajo:
- NOM-002-STPS-2010: Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
- NOM-004-STPS-1999: Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria y equipo.
- NOM-005-STPS-1998: Condiciones de seguridad e higiene en el manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
- NOM-006-STPS-2014: Manejo y almacenamiento de materiales.
- NOM-009-STPS-2011: Condiciones de seguridad para trabajos en altura.
- NOM-017-STPS-2008: Selección, uso y manejo del equipo de protección personal.
- NOM-018-STPS-2015: Sistema para la identificación y comunicación de peligros químicos.
- NOM-019-STPS-2011: Constitución y funcionamiento de comisiones de seguridad e higiene.
- NOM-026-STPS-2008: Colores y señales de seguridad en centros de trabajo.
- NOM-030-STPS-2009: Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
Consecuencias de no cumplir:
- Multas que oscilan entre los $27,000 y más de $500,000 pesos según la gravedad de la infracción.
- Clausura temporal o definitiva del centro de trabajo.
- Responsabilidad civil y penal en caso de accidentes graves.
- Pérdida de confianza de inversionistas y trabajadores.

Desarrollo importancia, beneficios, consecuencias, pasos y recomendaciones
Importancia de las NOMS de desarrollo
Estas normas buscan crear un ambiente laboral seguro y saludable, reduciendo riesgos derivados de incendios, maquinaria, químicos peligrosos, caídas en altura o falta de señalización. También fomentan la organización interna a través de comisiones de seguridad e higiene y programas de servicios preventivos.
Beneficios principales
- Protección integral de los trabajadores.
- Reducción de accidentes y enfermedades laborales.
- Cumplimiento normativo ante la STPS.
- Mayor productividad y eficiencia.
- Reputación positiva como empresa responsable.
Consecuencias de no aplicarlas
- Accidentes graves como incendios, explosiones, caídas o intoxicaciones.
- Multas y clausuras por parte de la STPS.
- Demandas laborales por negligencia.
- Pérdida de certificaciones y contratos con clientes.
Pasos para implementar correctamente estas NOMs
- Diagnóstico inicial de riesgos laborales en el centro de trabajo.
- Contratación de consultores externos acreditados para estudios, dictámenes y capacitaciones.
- Aplicación de medidas técnicas y administrativas: señalización, planes contra incendios, dispositivos de seguridad, protocolos de almacenamiento.
- Capacitación continua al personal en brigadas de emergencia, equipo de protección personal y procedimientos de seguridad.
- Verificación periódica mediante auditorías internas y externas.
- Actualización constante en función de cambios normativos.

Recomendaciones prácticas
- Mantener actualizado un programa anual de seguridad e higiene.
- Integrar brigadas de protección civil y seguridad laboral.
- Realizar simulacros periódicos contra incendios y evacuación.
- Documentar cada acción y resultado para mostrar evidencia en inspeccione
Preguntas frecuentes sobre las NOMS de desarrollo de la STPS
- ¿Qué regula la NOM-002-STPS-2010 sobre incendios en centros de trabajo?
La NOM-002-STPS-2010 establece las condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. La norma exige que toda empresa cuente con un programa de prevención de incendios, brigadas capacitadas, extintores en buen estado, sistemas de detección y alarmas, salidas de emergencia señalizadas y planes de evacuación. Además, indica la periodicidad con la que deben realizarse simulacros y el mantenimiento de los equipos contra incendios. Su incumplimiento puede derivar en clausuras por parte de la STPS y graves riesgos para la vida de los trabajadores.
- ¿Qué establece la NOM-004-STPS-1999 sobre seguridad en maquinaria y equipo?
La NOM-004-STPS-1999 regula los sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria y equipo utilizados en los centros de trabajo. Su objetivo es prevenir accidentes derivados de partes móviles, atrapamientos, proyecciones de materiales o fallas mecánicas. La norma establece que toda maquinaria debe contar con resguardos físicos, paros de emergencia, mantenimiento preventivo y capacitación al personal que la opera. También obliga a documentar manuales de operación y protocolos de seguridad. Cumplirla reduce accidentes graves como amputaciones o atrapamientos.
- ¿Qué obligaciones impone la NOM-005-STPS-1998 en el manejo de químicos peligrosos?
La NOM-005-STPS-1998 establece las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. Entre sus principales obligaciones están: identificar y etiquetar los químicos, contar con hojas de datos de seguridad, disponer de áreas ventiladas, mantener equipos de contención y capacitar al personal en procedimientos de emergencia. También obliga a implementar planes de respuesta ante fugas o derrames. Es una norma crítica en industrias químicas, farmacéuticas, de alimentos y manufactura, donde la exposición a químicos representa un riesgo grave.
- ¿Cómo se aplica la NOM-006-STPS-2014 en el almacenamiento de materiales?
La NOM-006-STPS-2014 regula el manejo y almacenamiento de materiales, ya sea manual o mediante el uso de maquinaria como montacargas, grúas y polipastos. Su objetivo es evitar accidentes por sobreesfuerzos, caídas de materiales, vuelcos de maquinaria o aplastamientos. La norma exige rutas seguras para transporte de materiales, señalización adecuada, mantenimiento de equipos de carga y capacitación al personal en técnicas de levantamiento seguro. Cumplirla reduce lesiones musculoesqueléticas y previene colapsos de estanterías o almacenes.
- ¿Qué medidas contempla la NOM-009-STPS-2011 para trabajos en altura?
La NOM-009-STPS-2011 establece las condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura, definidos como aquellos en los que se trabaje a más de 1.8 metros sobre el nivel de referencia. La norma exige que los trabajadores utilicen arneses, líneas de vida, barandales y sistemas de protección contra caídas. También obliga a que se realicen análisis de riesgo, permisos de trabajo en altura, capacitación y supervisión. Su cumplimiento previene accidentes fatales como caídas de techos, estructuras o andamios, una de las principales causas de muerte en el sector construcción.
- ¿Qué lineamientos fija la NOM-017-STPS-2008 sobre equipo de protección personal?
La NOM-017-STPS-2008 regula la selección, uso y manejo del equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo. Establece que el patrón debe identificar riesgos, dotar a los trabajadores del EPP adecuado (casco, guantes, gafas, mascarillas, botas, arneses, etc.) y capacitar en su uso correcto. También obliga a mantener en buen estado este equipo y a reemplazarlo cuando haya perdido sus características de protección. El incumplimiento expone a los trabajadores a lesiones que pudieron haberse evitado con un EPP apropiado.
- ¿Cómo funciona el sistema armonizado de la NOM-018-STPS-2015 para riesgos químicos?
La NOM-018-STPS-2015 establece el sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas. Obliga a todas las empresas a clasificar, etiquetar y comunicar los riesgos de sus químicos de acuerdo con estándares internacionales (similar al Sistema Globalmente Armonizado, GHS). Esto incluye etiquetas estandarizadas, pictogramas, frases de riesgo y hojas de seguridad. Gracias a esta norma, los trabajadores y brigadas pueden identificar de inmediato el nivel de peligro de una sustancia y actuar en consecuencia en caso de emergencia.
- ¿Cuál es la importancia de la NOM-019-STPS-2011 en comisiones de seguridad e higiene?
La NOM-019-STPS-2011 regula la constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. Estas comisiones son grupos integrados por representantes de los trabajadores y de la empresa, cuya función es identificar riesgos, proponer medidas preventivas y dar seguimiento a los accidentes e incidentes. La norma detalla cómo deben integrarse, las reuniones mínimas requeridas y la documentación que deben generar. Su cumplimiento fortalece la cultura de prevención y fomenta la participación activa de los empleados en la seguridad.
- ¿Qué regula la NOM-026-STPS-2008 sobre colores y señales de seguridad?
La NOM-026-STPS-2008 establece los colores y señales de seguridad e higiene que deben usarse en los centros de trabajo para identificar riesgos, equipos contra incendios, rutas de evacuación y tuberías con fluidos peligrosos. Por ejemplo, el color rojo se utiliza para equipos contra incendios, el amarillo para advertencia de riesgos y el verde para salidas de emergencia. También regula el tamaño y la ubicación de las señales. Su aplicación correcta facilita la comunicación visual de riesgos y salva vidas en emergencias.
- ¿Qué establece la NOM-030-STPS-2009 sobre servicios preventivos de seguridad y salud?
La NOM-030-STPS-2009 define los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo, estableciendo funciones, actividades y responsabilidades de los patrones. Obliga a contar con un programa de seguridad e higiene, registros de incidentes, evaluaciones de riesgos y medidas preventivas. También detalla la obligación de capacitar periódicamente a los trabajadores y de dar seguimiento a los accidentes de trabajo. Esta norma es la base organizacional de todas las demás, ya que asegura que los servicios de seguridad laboral sean sistemáticos y permanentes.
- ¿Qué sanciones impone la STPS por incumplir estas NOMs de desarrollo?
La STPS puede imponer multas que van de 250 a 5000 UMA por cada infracción a las normas de seguridad y salud en el trabajo. Además, puede ordenar la suspensión o clausura temporal de las actividades cuando exista un riesgo inminente para los trabajadores. En caso de accidentes graves o muertes, la empresa puede enfrentar responsabilidad civil, laboral y penal, lo que incluye indemnizaciones millonarias y procesos legales contra los directivos. Cumplir con las NOMs es mucho más económico y seguro que enfrentar estas sanciones.
- ¿Cada cuánto tiempo deben revisarse estas normas en un centro de trabajo?
La revisión depende del tipo de riesgo y de la norma aplicable. En general, se recomienda hacer una evaluación anual de cumplimiento de todas las NOMs y actualizarlas cada vez que haya cambios en procesos, maquinaria, instalaciones o sustancias utilizadas. La STPS también puede requerir actualizaciones periódicas o inmediatas tras accidentes o incidentes graves. Mantener las normas actualizadas garantiza la seguridad de los trabajadores y evita sanciones durante inspecciones.
- ¿Qué beneficios obtiene una empresa al cumplir todas estas NOMs?
Cumplir con las NOMs de la STPS genera beneficios como: reducción de accidentes, menor ausentismo laboral, aumento en la productividad, confianza de inversionistas, atracción de clientes y mejora en la reputación corporativa. Además, fortalece la cultura de prevención dentro de la empresa y genera un ambiente laboral más seguro y motivador. Desde el punto de vista económico, también evita multas y pérdidas millonarias derivadas de incidentes graves. En pocas palabras, cumplir es proteger el capital humano y la inversión empresarial.
- ¿Quién puede verificar el cumplimiento de las NOMS de desarrollo de la STPS?
El cumplimiento puede verificarse de dos formas: a través de inspecciones de la STPS y mediante unidades de verificación acreditadas por la EMA. Estas unidades realizan auditorías, mediciones y dictámenes que tienen validez oficial ante la autoridad. También las consultorías especializadas en seguridad y protección civil, como Consultoría CAC, apoyan a las empresas en el diagnóstico, implementación y documentación de cumplimiento. Contar con verificadores externos asegura que la empresa esté preparada para cualquier inspección oficial.
- ¿Qué ventajas ofrece contratar a una consultoría externa como Consultoría CAC para implementar estas normas?
Contratar a una consultoría como Consultoría CAC ofrece ventajas clave: experiencia comprobada en la implementación de NOMs, registro ante la STPS y Protección Civil, acreditaciones ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y personal especializado. Además, facilita que las empresas cuenten con estudios técnicos, capacitaciones DC-3, dictámenes de cumplimiento y acompañamiento en auditorías. Esto asegura que el cumplimiento no solo sea documental, sino práctico y efectivo para la seguridad de los trabajadores y la tranquilidad de la empresa.
¿Qué son las NOMs de desarrollo de la STPS?
Son Normas Oficiales Mexicanas que regulan la seguridad y salud en los centros de trabajo.
- ¿De qué tratan estas NOMs?
Establecen medidas obligatorias para prevenir accidentes y enfermedades laborales. - ¿Qué significan las NOMs de seguridad laboral?
Son lineamientos técnicos que garantizan ambientes de trabajo seguros y saludables. - ¿Qué establecen exactamente estas NOMs?
Obligaciones en capacitación, equipos, instalaciones y procedimientos de seguridad. - ¿Para qué fueron creadas las NOMs de la STPS?
Para proteger a los trabajadores y fomentar la cultura de prevención en México. - ¿Para qué sirven las NOMs de desarrollo?
Para mejorar las condiciones laborales y cumplir con la legislación vigente. - ¿Cuál es la función de estas NOMs?
Prevenir riesgos laborales y establecer parámetros técnicos de seguridad. - ¿En qué me ayuda cumplir con las NOMs de la STPS?
Evita sanciones, protege al personal y mejora la productividad. - ¿Por qué son importantes las NOMs de desarrollo?
Porque garantizan cumplimiento legal y reducen riesgos laborales. - ¿Qué beneficios tiene aplicar estas NOMs?
Evitan sanciones, reducen accidentes y fortalecen la imagen de la empresa. - ¿Qué norma establece condiciones de seguridad general?
La NOM-030-STPS-2009 sobre servicios preventivos de seguridad y salud. - ¿Qué NOM regula ruido laboral?
La NOM-011-STPS-2001 establece límites de exposición al ruido. - ¿Cuál es la NOM que regula vibraciones?
La NOM-024-STPS-2001 sobre vibraciones en manos, brazos y cuerpo entero. - ¿Qué normativa aplica para condiciones térmicas?
La NOM-015-STPS-2001 sobre calor y frío en los centros de trabajo. - ¿Dónde está escrito lo de contaminantes químicos en NOMs?
En la NOM-010-STPS-2014 sobre límites máximos de exposición. - ¿Qué norma regula iluminación laboral?
La NOM-025-STPS-2008 establece niveles mínimos de iluminación. - ¿Qué NOM aplica para equipo de protección personal?
La NOM-017-STPS-2008 regula selección, uso y manejo de EPP. - ¿Dónde está la norma para manejo de químicos peligrosos?
En la NOM-005-STPS-1998 y la NOM-018-STPS-2015. - ¿Qué ley me dice cómo cumplir con las NOMs de la STPS?
La Ley Federal del Trabajo y la Ley de Protección Civil. - ¿Cuál es la norma para planes de seguridad laboral?
La NOM-019-STPS-2011 regula la integración de comisiones de seguridad. - Requisitos para cumplir con las NOMs de la STPS
Contar con diagnósticos, capacitación y medidas preventivas. - ¿Qué necesito para cumplir con las NOMs de desarrollo?
Realizar evaluaciones, conservar bitácoras y planes de seguridad. - ¿Cuáles son las condiciones que piden las NOMs?
Mantener límites de exposición y aplicar controles preventivos. - ¿Qué documentos necesito para cumplir con estas NOMs?
Dictámenes, reportes técnicos y constancias de capacitación. - ¿Qué se requiere para estar al día con las NOMs?
Auditorías periódicas, capacitaciones y actualización documental. - ¿Cómo se obtiene la certificación de cumplimiento NOMs?
Con dictámenes de unidades de verificación autorizadas. - ¿Cuál es el proceso para certificarme en las NOMs?
Se inicia con diagnóstico, correcciones y auditoría oficial. - ¿Qué trámites necesito para cumplir con las NOMs?
Contratar evaluaciones técnicas y entregar reportes a la STPS. - ¿Quién otorga la certificación de cumplimiento NOMs?
La STPS mediante unidades acreditadas por la EMA. - ¿Cómo puedo obtener mi certificado de cumplimiento NOM?
Con una auditoría aprobada y documentación completa. - ¿Multa por no cumplir con las NOMs de la STPS?
Las multas varían según la gravedad del incumplimiento. - ¿Qué pasa si no cumplo con estas NOMs?
Se aplican sanciones, clausuras y riesgos de accidentes. - ¿Cuánto es la sanción por no aplicar las NOMs?
Depende del tamaño de la empresa y la falta detectada. - ¿Me pueden clausurar si no cumplo con las NOMs?
Sí, la STPS puede suspender actividades. - ¿Qué consecuencias hay por no tener cumplimiento NOMs?
Accidentes laborales, sanciones y responsabilidades legales. - ¿Quién hace auditorías de cumplimiento NOMs?
Consultoría CAC realiza auditorías internas para verificar cumplimiento. - ¿Qué institución creó las NOMs de la STPS?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social. - ¿Quién redacta las NOMs en México?
Comités técnicos de la STPS y especialistas sectoriales. - ¿De dónde salen las NOMs de seguridad laboral?
De la Ley Federal del Trabajo y estudios técnicos. - ¿Qué autoridad publica las NOMs?
El Diario Oficial de la Federación (DOF). - ¿Dónde conseguir las NOMs de la STPS?
En el DOF o la página de la STPS. - ¿Dónde puedo leer las NOMs de desarrollo laboral?
En línea en el portal de la STPS y el DOF. - ¿Dónde descargo las NOMs de la STPS?
En el DOF y en el portal oficial de la STPS. - ¿Dónde se compran las NOMs de seguridad?
Son gratuitas en el DOF; también existen compilaciones impresas. - ¿Es gratis consultar las NOMs y en qué página están?
Sí, en el DOF y en la página de la STPS. - Consultoría NOMs precio
El costo depende del tamaño de la empresa y las NOMs aplicables. - ¿Cuánto cuesta una consultoría en cumplimiento NOMs?
Varía según el diagnóstico inicial; Consultoría CAC ofrece cotizaciones. - ¿Qué precio tiene asesorarme con un experto en NOMs de la STPS?
El precio depende de la complejidad de las evaluaciones. - ¿Dónde encuentro consultores en NOMs de seguridad laboral?
Consultoría CAC cuenta con especialistas en cumplimiento normativo. - ¿Cuánto cobran por ayudarme con las NOMs de seguridad laboral?
Depende del número de trabajadores y áreas a evaluar. - Precio implementación NOMs de la STPS
El costo depende del giro y tamaño de la empresa. - ¿Cuánto sale implementar estas NOMs en mi empresa?
Varía según evaluaciones requeridas y riesgos detectados. - ¿Cuál es el costo de aplicar NOMs de seguridad laboral?
Es relativo al área de trabajo y a los riesgos presentes. - ¿Qué precio tiene poner en regla mi empresa con las NOMs?
Es variable; Consultoría CAC ofrece planes ajustados. - ¿Cuánto debo invertir para cumplir con las NOMs de la STPS?
La inversión depende del diagnóstico de riesgos y tamaño de la empresa. - ¿Cuánto cuesta un diagnóstico de cumplimiento NOMs?
Depende de la extensión del análisis y número de áreas revisadas. - ¿Precio de un diagnóstico para NOMs de seguridad laboral?
Varía según instalaciones y agentes de riesgo evaluados. - ¿Quién hace diagnósticos NOMs y cuánto cobran?
Consultoría CAC realiza diagnósticos técnicos adaptados al cliente. - ¿Cuánto me sale revisar si cumplo con las NOMs de seguridad laboral?
Depende del análisis requerido y del tamaño de la empresa. - ¿Cuánto cobran por evaluar el cumplimiento NOMs en mi empresa?
Varía según áreas, trabajadores y riesgos presentes. - Empresas que auditan cumplimiento NOMs de la STPS
Consultoría CAC ofrece auditorías para verificar cumplimiento. - ¿Quién puede auditar cumplimiento de NOMs de la STPS?
Unidades de verificación y consultoras como Consultoría CAC. - ¿Qué empresa revisa si cumplo con las NOMs de seguridad laboral?
Consultoría CAC revisa documentación y prácticas de seguridad. - ¿Dónde encuentro auditores de cumplimiento NOMs?
En consultoras acreditadas como Consultoría CAC, especialistas en seguridad laboral. - ¿Quién hace inspecciones de cumplimiento de NOMs de la STPS?
Consultoría CAC realiza inspecciones internas para detectar riesgos y nivel de cumplimiento. - ¿Quién certifica el cumplimiento de las NOMs de la STPS?
La STPS, a través de unidades de verificación acreditadas por la EMA. - ¿Qué organismo da la certificación de cumplimiento NOMs?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social mediante organismos autorizados. - ¿Quién valida oficialmente el cumplimiento NOMs?
Las unidades de verificación acreditadas y la propia STPS. - ¿Con quién saco mi certificado de cumplimiento NOMs?
Con organismos acreditados; Consultoría CAC apoya en todo el proceso. - ¿Qué autoridad entrega el certificado NOM de la STPS?
La STPS por medio de verificadores y organismos autorizados. - ¿Cuánto cuesta un estudio de cumplimiento NOMs?
Depende del tamaño de la empresa y el número de normas aplicables. - ¿Qué precio tiene un estudio NOMs de seguridad?
Varía según los riesgos detectados y el alcance de las evaluaciones. - ¿Dónde pido un estudio NOMs y cuánto sale?
Con Consultoría CAC, que ofrece diagnósticos y cotizaciones claras. - ¿Cuánto cobran por hacer un estudio NOMs de seguridad?
El costo se ajusta al área, número de trabajadores y parámetros a revisar. - ¿Qué servicios existen para cumplir con las NOMs de la STPS?
Diagnósticos, capacitación, auditorías internas y asesoría documental. - ¿Dónde ofrecen servicios NOMs de la STPS?
Consultoría CAC brinda servicios en seguridad laboral en todo México. - ¿Qué incluye un servicio NOMs de la STPS?
Incluye levantamiento técnico, informes y recomendaciones correctivas. - ¿Qué opciones tengo para implementar las NOMs?
Puedes contratar consultoría, auditoría o programas de capacitación. - ¿Cuánto cuesta una multa por no cumplir con las NOMs de la STPS?
El monto varía según la gravedad y número de trabajadores afectados. - ¿Qué sanción económica me ponen por incumplir NOMs de la STPS?
Las sanciones pueden ser desde miles hasta cientos de miles de pesos. - ¿De cuánto es la multa por no aplicar NOMs?
No es fija; la STPS la define tras inspecciones. - ¿Qué precio tiene no cumplir con NOMs de seguridad laboral?
Implica sanciones económicas, clausuras y riesgos legales. - ¿Cuánto me pueden cobrar si no aplico NOMs de la STPS?
Dependerá de la reincidencia y del tipo de incumplimiento detectado. - ¿Dónde encuentro un experto en NOMs de seguridad laboral?
En consultorías como Consultoría CAC, con especialistas certificados. - ¿Quién me puede asesorar en NOMs de la STPS?
Consultoría CAC ofrece asesoría técnica y normativa en cumplimiento laboral. - ¿Hay consultores certificados en NOMs de la STPS?
Sí, Consultoría CAC cuenta con consultores acreditados en seguridad laboral. - ¿Quién sabe implementar NOMs de la STPS rápido y bien?
Consultoría CAC desarrolla implementaciones efectivas en corto tiempo. - ¿Dónde encuentro una empresa que me ponga en regla con las NOMs?
Consultoría CAC es especialista en regularizar y certificar empresas. - ¿Qué consultoría implementa NOMs de la STPS rápido?
Consultoría CAC ofrece soluciones integrales con tiempos ajustados. - ¿Quién me puede cumplir NOMs de la STPS urgente?
Consultoría CAC atiende proyectos urgentes con servicios exprés. - ¿Qué empresa se encarga de implementar NOMs de la STPS?
Consultoría CAC, especialista en seguridad laboral y cumplimiento normativo. - ¿Cuánto tiempo tarda implementar un programa de NOMs?
De 2 a 6 semanas, según la complejidad de la empresa. - ¿En cuánto tiempo puedo estar certificado en NOMs de la STPS?
En alrededor de un mes, dependiendo de auditorías y trámites. - ¿Qué plazo tengo para cumplir con las NOMs de la STPS?
El cumplimiento debe ser inmediato tras la entrada en vigor de la norma. - ¿Cuánto demora el proceso de certificación NOMs?
De 15 días a varias semanas, según número de normas aplicables. - ¿Qué incluye un servicio de cumplimiento NOMs?
Diagnóstico, auditoría, capacitación y gestión de reportes. - ¿Qué me dan en un servicio NOMs de la STPS?
Un informe técnico con resultados y propuestas de mejora. - ¿Qué trae un paquete de cumplimiento NOMs?
Incluye diagnóstico inicial, capacitación y seguimiento documental. - ¿Qué abarca un servicio de implementación NOMs?
Desde revisión de condiciones hasta entrega de informes de cumplimiento. - ¿Qué está incluido en la asesoría NOMs?
Orientación legal, técnica y administrativa en seguridad laboral. - ¿Dónde dan cursos de NOMs de la STPS?
Consultoría CAC imparte cursos especializados en normatividad y seguridad. - ¿Quién capacita sobre cumplimiento NOMs de la STPS?
Consultoría CAC cuenta con instructores registrados ante la STPS. - ¿Hay talleres de capacitación NOMs?
Sí, Consultoría CAC organiza talleres prácticos y teóricos. - ¿Dónde consigo capacitación NOMs en línea o presencial?
Con Consultoría CAC, que ofrece ambas modalidades. - ¿Qué empresas en Toluca ayudan en cumplimiento NOMs?
Consultoría CAC brinda servicios en Toluca y municipios cercanos. - ¿Quién ofrece cumplimiento NOMs en Toluca?
Consultoría CAC es referencia local en seguridad laboral. - ¿Dónde contratar servicios NOMs en Toluca?
Con Consultoría CAC, especialista en cumplimiento de la STPS. - ¿Consultoría NOMs recomendada en Toluca?
Consultoría CAC, reconocida por su experiencia en la región. - ¿Quién evalúa cumplimiento NOMs en empresas?
Consultoría CAC realiza evaluaciones internas y prepara auditorías externas. - ¿Quién hace mediciones y revisiones NOMs?
Técnicos certificados de Consultoría CAC con equipos calibrados. - ¿Qué empresa entrega reportes de cumplimiento NOMs?
Consultoría CAC entrega reportes listos para autoridades. - ¿Quién valida los resultados NOMs?
Las unidades de verificación acreditadas por la STPS. - ¿Dónde pido un informe de cumplimiento NOMs?
Con Consultoría CAC, que entrega reportes digitales y físicos. - ¿Dónde ofrecen consultoría para cumplimiento NOMs?
Consultoría CAC ofrece consultoría en todo México. - ¿Qué empresas dan asesoría NOMs de la STPS?
Consultoría CAC asesora en seguridad laboral y prevención de riesgos. - ¿Quién ayuda a cumplir con las NOMs de seguridad laboral?
Consultoría CAC acompaña desde el diagnóstico hasta la certificación. - ¿Quién ofrece servicios de consultoría en NOMs?
Consultoría CAC, especialista en normatividad de seguridad laboral. - ¿Cómo cumplir NOMs sin ser sancionado?
Solicitando diagnósticos y auditorías con Consultoría CAC. - ¿Qué debo hacer para evitar multas por incumplir NOMs?
Contratar consultoría y capacitación con Consultoría CAC de manera preventiva. - ¿Cómo me pongo al corriente con NOMs de la STPS?
Con un diagnóstico inicial y plan de acción de Consultoría CAC. - ¿Qué pasos seguir para no ser multado por NOMs?
Capacitar al personal, documentar procesos y auditar con Consultoría CAC. - ¿Cómo cumplo NOMs de forma sencilla?
Contratando un servicio integral con Consultoría CAC. - ¿Quién da asesoría sobre sanciones por NOMs?
Consultoría CAC asesora para resolver sanciones y prevenir reincidencias. - ¿Dónde pido ayuda con sanciones por incumplir NOMs?
Con Consultoría CAC, que regulariza a las empresas ante la STPS. - ¿Qué tiempo necesito para cumplir con las NOMs de la STPS?
De 2 a 6 semanas, según normas aplicables y tamaño de la empresa. - ¿Cuánto tardan en entregarme un informe NOMs?
Entre 15 y 30 días, según la extensión y alcance. - ¿Puedo acelerar un cumplimiento NOMs urgente?
Sí, Consultoría CAC ofrece servicios exprés en casos de inspecciones próximas. - ¿Qué empresa es especialista en cumplimiento de NOMs de la STPS en México?
Consultoría CAC, con experiencia en seguridad laboral y normatividad oficial.